Ir al contenido principal

La labor fundamental del educador/a infantil


La etapa de 0 a 3 años es una etapa muy importante en el desarrollo integral del niño teniendo en cuenta su desarrollo físico, cognitivo, motriz, comunicativo y afectivo-social.

En estos primeros años se asientan las bases para afrontar óptimamente las etapas posteriores.

Debemos de reivindicar la gran labor que desempeñan los educadores/as infantiles en las escuelas del primer ciclo de Educación infantil, trabajo que vemos devaluado en ocasiones, montando la falsa creencia de que únicamente tienen un carácter asistencial y no educativo, denominándose como guarderías dedicadas a “guardar niños”.

Los profesionales de las escuelas infantiles planifican actividades adaptadas a las características psicoevolutivas de los niños que se basan en unos elementos curriculares (objetivos, contenidos, competencias, metodología y evaluación).

Se establecen unos límites que ayudan a los niños a interiorizar unas normas sociales, aplicables a la vida. Se centran en las rutinas necesarias para que los más pequeños crezcan en un ambiente seguro, desarrollan la autonomía del niño para que consiga pequeños logros por sí mismos, atienden sus necesidades básicas, no solo las físicas como la alimentación o el cambio del pañal, sino las emocionales, proporcionando una figura de apego y ayudando a la interpretación y gestión de sus emociones.

A diferencia de lo que se piensa de que los niños van a la escuela infantil a jugar y pasar el rato, las actividades planificadas están basadas en el juego, recurso fundamental de aprendizaje del niño en esta etapa, ofreciendo tareas cognitivas, plásticas, musicales, psicomotrices y de innovación educativa, basadas muchas veces en centros de interés o proyectos.

Puesto que esta etapa está considerada como el eje vertebrador de años posteriores, hay que dar importancia a los técnicos superiores de educación infantil, cuyo trabajo no está valorado como se merece y se remunera con un sueldo bajo en comparación con la labor que desempeñan.

Gracias a los educadores/as infantiles se proporciona a la infancia estímulos, afecto y atención siendo esto un sinónimo de infancia feliz.

ERIKA NAVARRO VEGA-EDUCACTÍVATE




Comentarios

Entradas populares de este blog

RUEDA DE OPCIONES Y AUTOINSTRUCCIONES PARA GESTIONAR EL ENFADO

  Os traigo un material de gestión emocional, las autoinstrucciones para gestionar el enfado y la rueda de opciones. Este material se puede aplicar en coordinación tanto por la familia como con la escuela.

Botiquín emocional

Este es nuestro botiquín emocional, muy útil para " curar" nuestras emociones. Nos ayuda a sentirnos mucho mejor. Lo hemos hecho con una lata de perfumes y diferentes elementos que os explico en cada foto. Y tú? Quieres hacer uno para "curar el alma" de nuestros niñ@s?   Lata de perfumes decorada con etiquetas adhesivas.   Nuestro botiquín está compuesto por; tiritas emocionales, pañuelos recogelágrimas, gasas abrazadoras, pompas autocontrol, pelota antiestrés, caramelos carangustias, spray antimonstruos y pluma acariciadora.   Las tiritas emocionales se ponen cuando el niñ@ tiene esa emoción, se coloca en su piel y poco a poco esa emoción va desapareciendo, volviendo a la calma.   El spray antimonstruos o antimiedo es un difusor con una etiqueta pegada que contiene agua de colonia. Se echará cuando tengamos miedo. Es muy útil para evitar pesadillas y tener lindos sueños.   Las gasas abrazadoras tienen que ser muy largas y sirven para dar...

Carta alta. Disciplina Positiva.

Hace dos meses que llegaron a mis manos mis pequeños animalitos de la carta alta de Disciplina Positiva. Como veis tengo una madre que es una artista. Pronto escribiré un post explicando qué es la carta alta y cómo funciona nuestro temperamento y el estrés en la forma de relacionarnos con los demás. El autoconocimiento es muy importante y cómo influye nuestra manera de actuar en determinadas situaciones de estrés, nuestras relaciones con los demás, nuestras fortalezas y nuestras debilidades. En Disciplina Positiva conocer cuál es tu carta alta y cuál es la de los demás te puede ayudar a mejorar y entender mejor las relaciones. Y tú ... ¿Sabes cuál es tu carta alta?  Aquí os dejo un enlace para saber más.  Carta alta